La importancia de la pintura en el mantenimiento de las embarcaciones

La importancia de la pintura en el mantenimiento de las embarcaciones

Cuando hablamos de embarcaciones y mantenimiento, el consumo y rendimiento está íntimamente ligado por eso es inevitable hablar de la importancia de la pintura en su casco y estructura, independientemente del tipo y tamaño de embarcación de la que hablemos, por eso en este artículo hablamos de la importancia de la pintura en la vida útil de las embarcaciones

¿Por qué es necesario pintar las embarcaciones?

Utilizar una pintura específica para embarcaciones sean del tipo que sean es fundamental para proteger la superficie del barco. Si hablamos de cascos de metal utilizaremos una pintura anticorrosiva que proteja frente al óxido y la corrosión, si el casco es de madera haremos lo propio frente a la putrefacción y si el barco es de fibra intentaremos evitar incrustaciones. Pero las pinturas navales específicas además de proteger el caso y la superficie de las embarcaciones, mejora los rendimientos de navegación y en muchos casos frena los índices de contaminación medioambiental. Desde un pequeño barco de recreo a un buque mercante, todas las embarcaciones del tipo que sean necesitan mantenimiento específico que mejore su vida útil, su rendimiento y contribuyan a la menor contaminación posible del medio.

Imprimaciones, barnices, esmaltes, antifouling, patentes todo tipo de pinturas que protegen, decoran y mejoran la seguridad de las embarcaciones, estas son las principales razones de porque es necesario pintar y realizar el mantenimiento en todo tipo de embarcaciones.

Pero para que obtengamos el mejor rendimiento en nuestras embarcaciones hay una serie de factores clave que tenemos que tener en cuenta a la hora de pintar.

Aunque aparentemente no todos los tipos de pintura tienen una relación directa con el rendimiento, en realidad todos ellos forman parte de la cadena que hace que el rendimiento final sea uno u otro, y por tanto que la vida útil de la embarcación también varie y por tanto tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir el producto adecuado.

  • El tipo de superficie o sustrato (madera, fibra, acero etc), su naturaleza y el estado en el que se encuentra en el momento de iniciar el pintado o repintado.
  • El estado en el que se encuentre la superficie o sustrato, es quizás uno de los elementos más fundamentales y que más influyen a la hora de obtener un buen resultado. Si la superficie no está en las condiciones adecuadas antes de pintarla, casi con toda probabilidad el resultado a corto plazo no sea el deseado.
  • El ambiente y/o condiciones climatológicas, es evidente que tanto la temperatura como grado de humedad influyen directamente en las condiciones de pintado y por tanto en el resultado.
  • La composición y calidad de la pintura, las pinturas son el resultado de la mezcla de diferentes componentes como resinas, diluyentes, aditivos y pigmentos entre otros. Cada componente tiene su función y por consiguiente la calidad y cantidad de estos componentes determina en buena medida el resultado de la pintura final.
  • La selección del tipo de pintura y la combinación de los diversos tipos en un sistema de pintado.
  • Los tiempos de secado entre capas y/o distintas pinturas dentro del mismo sistema de pintado.

Por consiguiente cuando vayamos a realizar el pintado o mantenimiento de nuestra embarcación, es fundamental tener en cuenta todos estos aspectos para conseguir un resultado óptimo y que requiera de un menor mantenimiento a lo largo del tiempo.

Líderes en fabricación y comercialización de pinturas.

Contáctanos si necesitas realizar una consulta sobre nuestros productos, si necesitas asesoramiento, etc.

¿Tienes alguna duda?

Contáctanos si necesitas realizar una consulta sobre nuestros productos, si necesitas asesoramiento, etc.